Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

¿Cómo es el proceso legal de notificar herencias a herederos desaparecidos?

proceso legal notificar herencia herederos desaparecidos

La notificación legal de herencias a herederos desaparecidos puede ser un proceso complejo que involucra una búsqueda exhaustiva de los herederos, la presentación de declaraciones judiciales, la publicación de avisos legales y el cumplimiento de los plazos legales establecidos, amén de otras cuestiones de cada procedimiento hereditario particular.

En este artículo, exploraremos el proceso legal de notificar herencias a herederos desaparecidos, incluyendo las medidas legales que se pueden tomar para encontrar a los herederos y los requisitos necesarios para llevar a cabo una notificación legal exitosa. Si estás buscando información sobre cómo notificar una herencia a un heredero desaparecido, o simplemente quieres conocer más sobre este tema, sigue leyendo para obtener más detalles.

¿Por qué es necesario realizar un proceso de notificación legal a la hora de comunicar la herencia?

Aunque el proceso legal de notificación sea largo y complejo de tramitar, supone un mal necesario para asegurar que los derechos de todos los herederos posibles están protegidos en todo momento. Se busca precisamente esta protección del patrimonio porque en situaciones de herencia yacente, los bienes que forman parte de la masa hereditaria corren peligro de ser objetivos de delitos contra la herencia

Además, también busca garantizar que todas las personas que tienen derecho a la herencia, incluidos los herederos desconocidos, tengan la oportunidad de presentar su reclamación ante los tribunales, y en este sentido ser minucioso es una ventaja para que no se pueda cuestionar la legitimidad de las peticiones. Así, se evitan posibles reclamos de los herederos desconocidos o no notificados en el futuro. Al seguir el proceso legal adecuado, se puede minimizar el riesgo de litigios futuros o disputas legales relacionadas con la distribución de la herencia.

Los 5 pasos para notificar legalmente herencias a herederos desaparecidos

El proceso de notificación legal de la herencia a herederos desaparecidos debe cumplir las siguientes fases de la forma más rigurosa posible:

1. Se debe efectuar una búsqueda exhaustiva de los herederos

Es lo más obvio, no se puede notificar a nadie si no sabemos a quién debemos decírselo exactamente. Es importante consultar registros públicos, periódicos, y cualquier otro medio que pueda ayudar a encontrar a los herederos.

De hecho, los buscadores de herederos profesionales cuentan con acceso a otras herramientas de identificación y localización a las que el público general no puede recurrir fácilmente. 

2. Presentación de una declaración de herederos abintestato

Si después de realizar la búsqueda no se encuentran a los herederos desaparecidos, es posible que deba presentarse una declaración de herederos abintestato ante un juez.

Se trata de un documento legal necesario a pesar de que no se encuentren los herederos, porque queda presentado igualmente ante un juez que establece de forma oficial y con la ley en la mano quiénes son los herederos de un determinado patrimonio hereditario. De esta manera, si el heredero finalmente aparece, puede reclamar sus derechos y recibir la parte que le corresponda. 

3. Publicación en medios oficiales

Una vez que se ha presentado la declaración de herederos abintestato, es necesario notificar a los herederos de la existencia de la herencia, incluso si algunos de ellos están desaparecidos.

Para efectuar este paso, el método consiste en la publicación de un anuncio en el Boletín Oficial del Estado y en un periódico de la localidad. Asimismo, se debe intentar notificar a los herederos desconocidos por correo certificado con acuse de recibo y por medio de edictos judiciales.

proceso legal notificar herederos

4. Esperar

Después de la declaración de herederos abintestato y de la publicación en los medios es necesario esperar un período de tiempo antes de poder distribuir la herencia. 

En España, el tiempo de espera para repartir la herencia a los herederos conocidos es de seis meses a partir de la fecha de fallecimiento del causante. Durante este tiempo, se sigue con la investigación para localizar a los herederos y garantizar que se distribuya la herencia de acuerdo con la ley.

En el caso de que no se encuentre a los herederos después de los seis meses, el juez puede nombrar a un administrador para la herencia y permitir que el proceso continúe hasta que se localicen a los herederos o se agote el plazo de prescripción de 20 años.

Sin embargo, si no se presenta ningún reclamo por parte de los herederos conocidos ni se encuentra a los herederos desconocidos durante el plazo de 20 años, la herencia podría pasar a ser propiedad del Estado, momento en el cual se puede establecer la denuncia de la herencia a favor del Estado.

Como has podido ver, es importante tener en cuenta que los detalles del proceso de notificación de herencias a herederos desaparecidos pueden variar según la jurisdicción y las circunstancias específicas del caso. Por lo tanto, siempre es recomendable buscar asesoramiento legal para asegurarse de seguir los procedimientos adecuados en cada caso, como en nuestro despacho de Navarro y Navarro.

Somos buscadores de herederos con más de 40 años de experiencia tramitando herencias complejas y localizando herederos desaparecidos. Si conoces algún caso o necesitas una solución, contáctanos ya a través de nuestro formulario